RESEÑA - Fate, The Winx Saga.
- Realyvásquez
- 2 mar 2021
- 3 Min. de lectura
No les voy a mentir, pero la verdad es que terminé esta serie hace como dos semanas y no creía necesario sacar una reseña de esta, pero como me doy a una variedad de público (o eso quiero creer), ¿pues por qué no?

TÍTULO: Fate, The Winx Saga. GÉNERO: Drama juvenil / fantasía. TEMPORADAS: 1. CAPÍTULOS: 6. PLATAFORMA DE STREAMING: Netflix. REPARTO: Abigail Cowen, Danny Griffin, Elisha Applebaum, Sadie Soverall, etc. Una de mis mejores amigas es fans de Winx desde hace no sé cuánto, y una vez me propuso ver la caricatura juntos. Sin embargo, no era algo que me llamara la atención en realidad. Cuando me enteré de su live action fue un meh, sin más. ¿Por qué me decidí a leerla? Por Dua Lipa 🤠. No, en serio 😂. Me enteré que en el primer capítulo aparecía un fragmento de Physical, una de mis canciones favoritas del último álbum de Dua, y pues de aquí soy. Después me encontré con Rob James-Collier, quien aparece en mi serie favorita Downton Abbey, y pensé: yo quiero ver más de este caballero. Pero antes de que terminara el primer capítulo, ya me había decidido a querer terminarla, porque la verdad es que es una trama bastante interesante. La historia va de Bloom, la protagonista, que llega a la escuela de hadas Alphea después de un accidente en el mundo mortal. Bloom es ese personaje similar a Scarlett de Caraval (para más información acudir a la reseña de Caraval en el blog 😉); es un personaje tambaleante, con una personalidad un tanto complicada de entender, pues por una parte se comprende la situación que está atravesando al darse cuenta de que es un hada del fuego y que ha dejado la vida que conocía por el bien de su familia. Sí eso lo entiendo. Lo que no me termina de cuadrar es que a pesar de que hay situaciones que no están en el control de Bloom, parece tener la necesidad de meter de más las narices, que es lo que termina dando los problemas de la temporada. Se los digo desde ya, que Bloom me hace rodar los ojos en casi toda la temporada, siempre con su imprudencia y su falta de sentido común. En cambio, Musa y Terra me han encantado, igual que Sky, Beatrix y Sam, entre otros. Las personalidades de cada cual están construidas de una forma que sus acciones corresponden con sus actos, y eso me gusta mucho porque le da fuerza y credibilidad a un personaje. Del mismo modo, me ha gustado que la trama que mueve la historia es más profunda y más oscura de lo que se puede pensar. Ahora, la escuela. Si bien hay momentos donde los estudiantes toman sus clases, creo que me hubiera gustado ver un poco más de esa magia escolar; no obstante, la idea de que hubiera tanto especialistas como hadas preparándose me ha parecido interesante, sobre todo en la última mitad donde las cosas comienzan a ponerse tensas. Las relaciones entre los personajes las sentí bastante reales, tocando asuntos adecuados a su edad (casi todos, vale). Algo que también he disfrutado mucho han sido los giros en la trama, especialmente las revelaciones que le hace Beatrix a Bloom y el cliffhanger con el que cierra la temporada. Sin duda eso fue un estimulante para querer una segunda entrega cuanto antes. Del mismo modo, me ha gustado el avance que tiene Bloom, si bien no en personalidad, lo compensa con el desarrollo de sus poderes. ¿Mis aspectos favoritos? Sam y Musa, así como Dane y Silva; me ha gustado la trama que va más allá de Bloom y las repercusiones que tiene el hecho de que las verdades salgan a la luz. ¿Lo que no me convenció? Sin duda creo que los efectos especiales estuvieron meh; una vez más, Bloom es como un personaje que mueve la historia a causa de sus equivocaciones y su imprudencia. Díganme, lectorxs, ¿ya vieron esta re-adaptación de la serie original? La verdad es que yo me divertí mucho con los memes que me encontré en Facebook 😂.
Comments