RESEÑA - Folkor brasileño y fantasía urbana: Ciudad Invisible.
- Realyvásquez
- 5 abr 2021
- 3 Min. de lectura
Después de Detrás de sus ojos, me aventuré con esta serie que tenía la etiqueta de fantasía y cuya sinopsis pintaba bastante bien. La verdad es que fue algo muy diferente a lo que esperaba, pero también quedé bastante satisfecho.

TÍTULO: Ciudad Invisible.
GÉNERO: Fantasía.
TEMPORADAS: 1.
CAPÍTULOS: 7.
PLATAFORMA DE STREAMING: Netflix.
REPARTO: Marco Pigossi, Alessandra Negrini, Jessica Córes, Áurea Maranhão, Manu Dieguez, etc.
Esta es la primera producción de otro idioma que no es español o inglés; se trata de una producción brasileña que sigue la historia de Eric (que por cierto 🤤🥰), el cual pierde a su esposa en un incendio forestal en medio de una fiesta y a la que encuentra con los ojos completamente blancos. Después de un mes lejos de su trabajo en el departamento de la policía, Eric recibe una llamada de un desconocido que le afirma tener información sobre la muerte de su esposa. Sin embargo, el extraño no aparece, y al día siguiente Eric se encuentra con un delfín rosado de agua dulce que está varado y muerto en la playa. Cuando el policía lo recoge y no le es posible entregarlo para su autopsia, decide resguardarlo hasta el día siguiente, pero es esa misma noche que se da cuenta de que el delfín ha desaparecido, y su lugar lo ocupa el cadáver de un extraño. Es entonces que Eric se entromete en un enredo de criaturas mitológicas del folclor brasileño, donde los llamados Entes ocupan cuerpos humanos y se transforman a voluntad. Así, los secretos se van revelando y nuestro protagonista se da cuenta de que su vida estaba entretejida de una forma mucho más compleja de lo que él creía. Como dije, la serie ha sido algo muy diferente a lo que yo esperé: me imaginaba una especie de civilización oculta o algo así, pero estos Entes más bien se mueven entre los humanos. Me ha gustado mucho que realmente los personajes están bien construidos: te crees la personalidad de cada uno, sus acciones concuerdan con sus actitudes, los aportes y su desarrollo en la historia no son para nada forzados. Sinceramente lograr entender bastante a cada uno de ellos, desde Eric, pasando por su pequeña hija Luna, tocando a los personajes secundarios y llegando hasta los Entes. Ahora, la trama es buena. Realmente es un poco confusa al principio, porque parecen demasiados datos y algo de excesiva información, por eso es recomendable mirarla con atención, pues en los últimos capítulos los cabos comienzan a atarse hasta terminar en un nudo muy complicado de deshacer. Los giros en la trama asombran y, a pesar de que se cae en el cliché donde el malo es el inocente, realmente eso lo vuelve más interesante porque ello trae repercusiones para nuestro protagonista. La introducción me ha gustado mucho, y el doblaje fue muy bueno (dije que era brasileña, no que la había visto en su idioma original 🤣), además de que los momentos de tensión que se presentan al final del capítulo te obligan a querer ver más. Sin duda, las revelaciones y las decisiones tomadas hacen de esta serie un trabajo bastante disfrutable, y eso sumado a la duración de sus capítulos la vuelven fácil de digerir. Ahora, ¿cuáles son los puntos negativos? Pienso yo que son las, tal vez, demasiadas subtramas que se presentan y por ende los tal vez demasiados personajes. Vamos, que no es una historia compleja, pero sí considero que hubo algunas partes que fueron relleno. Lo que más me gustó, sin embargo, fue el final de temporada y las primeras escenas de los capítulos: cuando un episodio empieza, se nos explica brevemente el surgimiento de un Ente diferente; eso sirvió mucho para comprender todavía más a estos personajes y poder entender distintas cuestiones. Respecto al final de temporada, la verdad es que fue un cliffhanger en donde no sabemos qué es lo que sucederá ahora con Eric. Los plot twist efectuados en los últimos dos capítulos te tienen tan emocionado que con ese final solo esperas más. Sin embargo, habrá que esperar para una segunda temporada. Díganme, lectorxs, ¿ya vieron Cidade Invisível?
Commentaires